Entrevista a Daniel Catzman en Radio Con Vos para el programa Ciudadanos Viajeros de Manuel Sierra - 24-04-2021

Nota realizada a Daniel Catzman director ejecutivo de la Asociación Argentina de Parques y Atracciones



Crisis de los cines, parques y patios de juego: no llegan ni a completar la capacidad mínima y temen una situación terminal

Nota publicada el 15-03-2021 en TN por Mariana Prado


Los niveles de facturación rondan apenas el 30%. Pese a la ayuda del Estado algunos no lograron soportar más de nueve meses cerrados. Advierten que si se vuelve a fase 1 el daño será “irreparable”.


Si bien la pandemia de coronavirus golpeó a toda la economía, en algunos sectores el daño fue casi irreparable. Los patios de juegos infantiles, los parques de diversiones y los cines fueron los últimos en habilitarse y les cuesta recuperar un ritmo que les permita seguir en pie.

No llegan a ocupar la capacidad máxima de personas permitidas en los protocolos, en parte por la caída de ingresos de las familias, pero también porque hay quienes deciden no ir por temor a los contagios. Advierten que no podrán soportar una nueva cuarentena si llega una segunda ola de la enfermedad a la Argentina.

La crisis en el sector es casi terminal. Algunos locales ubicados dentro de centros comerciales ya cerraron sus puertas y en algunos distritos aún no está permitida la actividad, a un año de estar cerrada. “Ninguna empresa subsiste un año cerrada”, dicen desde el sector. Miran con preocupación cada paso que se decide en cuanto a las medidas de aislamiento y lo que pueda ir sucediendo en lo que resta del año y confían en que, de poder pasar estos meses, la recuperación recién llegará en 2022.

PARQUES SIN DIVERSIONES

Hasta diciembre apenas el 10% de los parques estaba abierto, pero tras las nuevas flexibilizaciones esa cifra se elevó hasta el 90%, debido a que en “San Juan, Pilar, Quilmes, y Morón, aunque tienen los bingos abiertos, los parques están cerrados”, explicó a TN.com.ar Daniel Catzman, director Ejecutivo de la Asociación Argentina de Parques y Atracciones (AAPA).

El director de la cámara que tiene presencia en 19 provincias contó que los aforos dependen de las localidades del país, ya que cada una establece sus propios protocolos dentro de los márgenes de Nación, y que varían entre el 30% y el 50%, pero indicó que “aún teniendo capacidad no se llegan a ocupar, porque la situación económica es complicada y la gente tiene miedo”.


VER NOTA COMPLETA

Reabrieron juegos infantiles en shoppings pero facturan 70% menos que antes de la cuarentena

Nota publicada el 05-03-2021 en Apertura por Agustina Devicenzi


El 90% de los espacios de entretenimiento en centros comerciales ya se encuentran funcionando, tras 11 meses cerrados. Por la crisis, los costos les aumentaron un 70% y temen tener que cerrar de vuelta. Sus estrategias para sobrevivir.


Los centros de entretenimiento fueron uno de los primeros sectores en cerrar con el brote del coronavirus, antes de que se decretara la cuarentena, y uno de los últimos en volver.

Luego de 10 meses con las persianas bajas, sus juegos apagados, sus autitos chocadores estacionados y sus locales en silencio, sin las risas de los más chicos, las salas de juegos infantiles ya funcionan en los principales paseos de compra.

Pero su futuro es incierto. Pese a que casi todos los espacios situados en centros comerciales reabrieron entre diciembre y febrero, facturan entre un 60% y un 70% menos que antes de la pandemia. Para atraer visitantes, lanzaron promociones en la carga de crédito y realizaron convenios con programas de fidelización de puntos.

La actividad está operando con un aforo de entre el 25% y el 50%, según las disposiciones municipales. "Las empresas que componen la industria tienen, al menos, el 50% de sus locaciones en shoppings. Por lo general, no se necesita reserva previa para asistir", afirma Daniel Catzman, director Ejecutivo de la Cámara Argentina de Parques y Atracciones (AAPA).

Las compañías debieron incorporar las medidas adoptadas en el protocolo general que elaboró el Ministerio de Turismo y Deportes nacional junto con las autoridades del sector. "Cada establecimiento lo adapta en función del tamaño y el tipo de atracciones", explica Catzman.


VER NOTA COMPLETA

Entrevista a Daniel Catzman en Radio Del Plata para el programa Sentí Argentina de Ricardo Seronero - 18-02-2021

Nota realizada a Daniel Catzman director ejecutivo de la Asociación Argentina de Parques y Atracciones



¿Cuál es el protocolo para ir a los juegos en los shoppings? - 13-01-2021

Programa Viva La Vida en el canal Unife.



Entrevista en Radio 10 para el programa Frecuencia 710 conducido por Ricardo Guazzardi - 09-01-2021

Nota realizada a Daniel Catzman director ejecutivo de la Asociación Argentina de Parques y Atracciones


Sponsors Platino

Zamperla - The amusement group
Sega - Amusements International

Sponsor Oro

DOF Robotics